Mostrando entradas con la etiqueta Cambio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cambio. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de agosto de 2011

Como provocar cambios


Todos queremos que cambien muchas cosas en lo personal, en lo familiar, en lo profesional, en lo político, en lo social… pero en demasiados casos queda supeditado a un cambio de los demás o de las circunstancias: si fulanito hiciera, dijera, fuera… entonces yo haría, diría, sería…

Siempre que pensamos que el problema está “allí afuera” otorgamos a lo qué está ahí fuera el poder de controlarnos. Si finalmente se produce alguno de los cambios que ansiamos será a pesar de nosotros.

El recorrido tiene que ser siempre de adentro hacia afuera y no de afuera hacia adentro. Si queremos cambios hay que ser distintos para provocar un cambio positivo en lo que está allí afuera.

Lápida en la abadía de Westminster : “Cuando era joven y mi imaginación no tenía límites, soñaba con cambiar el mundo. Según fui haciéndome mayor, pensé que no había modo de cambiar el mundo, así que me propuse un objetivo más modesto e intenté cambiar sólo a mi país. Pero con el tiempo me pareció también imposible. Cuando llegué a la vejez, me conformé con intentar cambiar a mi familia, a los más cercanos a mí. Pero tampoco conseguí casi nada. Ahora, en mi lecho de muerte, de repente he comprendido una cosa: si hubiera empezado por intentar cambiarme a mí mismo, tal vez mi familia habría seguido mi ejemplo y habría cambiado, y con su inspiración y aliento quizá habría sido capaz de cambiar mi país, y quién sabe, tal vez incluso hubiera podido cambiar el mundo



lunes, 11 de julio de 2011

Ark Hotel

Es probable que conozcas la noticia de la construcción de un hotel en sólo 6 días, pero para mí lo más sorprendente es la cantidad de comentarios que ponen en tela de juicio la fiabilidad e incluso la realidad de dicha construcción. ¿Es por la amenaza de la quiebra de un modelo económico, social, cultural y político?

Las innovaciones disruptivas están poniendo patas arriba muchos modelos de negocio y nos obligan a cambiar nuestros paradigmas, pero resistirse no es inteligente. Es cierto que en estas innovaciones cuando introducen las primeras versiones en el mercado son intentos mejorables, al igual que las primeras cámaras de fotografía digital, pero hoy la realidad es dueña de personas creativas.